Con un Acto Cívico Militar se Recordó la Muerte de don Venustiano Carranza
EXCÉLSIOR – 22 MAYO 1948
Presidió el Acto el General Limón, Quién Representó al Presidente, Lic. Alemán
Con la presencia de numerosas personas se conmemoró ayer en el Monumento a la Revolución el XXVIII aniversario del sacrificio en Tlaxcalantongo, el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, don Venustiano Carranza. En representación del señor Presidente de la República, presidió el acto el divisionario Gilberto R. Limón secretario de la Defensa Nacional.
Varios discursos fueron pronunciados ante la cripta que guarda los restos del señor Carranza. El profesor Manuel López Pérez, representando a la Dirección de Acción Social, dijo en una parte de su discurso: «La idea de Carranza cristalizó en la ley suprema que nos rige. Se agiganto tanto su figura, que sus restos tuvieron que ser trasladados al Monumento de la Revolución».
El diputado Constituyente Alfonso Cravioto habló de la obra de Carranza y su repercusión hasta nuestros días. Se refirió a la aspiración de don Venustiano de dar al pueblo una ley que consagrara sus derechos, y, al referirse a la Constitución, dijo que era «baluarte para los hombres y cuna de la Libertad».
El tercer y último orador fue Gerardo Murillo, más conocido por Doctor Atl. Su pieza oratoria fué de crítica. Dijo que el ciudadano ha desaparecido de nuestra vida, y que, en su lugar, hay turbas manejadas por líderes y políticos. Hizo un panegírico de la labor desarrollada por don Venustiano Carranza, desde que finalizó la primera guerra mundial, preludio de una segunda más desastrosa y de cuyos escombros había de surgir, potente y «con mucha influencia en la actualidad», la Unión de Repúblicas Soviéticas. Expresó que los derechos ciudadanos fueron aplastados por el régimen dictatorial de don Porfirio Díaz, que fue convertido en un espectáculo de carpa; pero que esos derechos ciudadanos fueron restablecidos por la constitución en 1917.
En el acto dio comienzo a las 11 horas. En la mesa de honor acompañaban al general Limón, el licenciado Alejandro Carrillo, en representación del Departamento del Distrito: los generales Juan Barragán, Francisco L. Urquinzo, Raúl Madero y el señor Gerzain Ugarte. El programa dio comienzo rindiéndole honores a la bandera que perteneció al Primer Jefe. Después del discurso del licenciado Alfonso Cravioto, el general juan Barragán dio lectura a la lista de honor de los soldados del Ejército Constitucionalista, entre los cuales resonaron los de Álvaro Obregón, Francisco Villa, Felipe Ángeles, Francisco Serrano y Félix U. Gómez.
El secretario de la Defensa Nacional impuso las condecoraciones «A la lealtad, Mayo de 1920», a las siguientes personas: Dr. Atl, licenciado Alfonso Cravioto, Jesús Tiscareño y Trujillo, coronel Juan Zorrillo Flores, mayor Armado Silva Nieto, mayor Carlos L. Ponce y mayor Joaquín Pérez Sotomayor.
Los miembros de la Asociación de Diputados Constituyentes, de la Asociación Venustiano Carranza y de la Asociación de la Academia de Estado Mayor y numerosas personas, montaron guardia ante la cripta del Primer Jefe y depositaron ofrendas florales. La banda de Estado Mayor ejecutó el Himno Nacional.